Cuarta entrada:
Un nativo anglosajón descubre fácilmente que eres hispanohablante por la tendencia a pronunciar de manera incorrecta, especialmente, los siguientes sonidos (inexistentes en español):
Se pronuncia como si fueras a decir una "e" y acabas diciendo una "i", con los labios cerrados. Nunca se debe pronunciar como la "i" española, que es mucho más abierta. En fonética se representa con el símbolo /ɪ/. Yo la señalo en mi propia simbología así: [I]para distinguirla de la "i" normal.Recuerda siempre empieza diciendo una "e" y acabas con una "i"; es decir, bit [bIt]; it [It]; him [hIm]; tip [tIp]; in [In].
Dado que la "s" líquida no existe en español, hay una tendencia generalizada en los hispanohablantes a pronunciar estas palabras como que si hubiese una "e" delante de la "s". Por ejemplo; "Espanish" o, "espace".
Hay que tratar de evitar esa "e" y pronunciar únicamente la "s" imitando el sonido que hace una serpiente "sss". El símbolo fonético es /s/. En mi propia simbología, yo señalo la "s" así:[ss], para recordarte que no hay una "e" delante de la "s". Recuerda siempre como "ss"; es decir, Spanish [sspaenish]; space [sspeis]; student[sstuudent].
Desafortunadamente, este sonido que existía en el castellano antiguo, se perdió. Actualmente, en español se pronuncian igual "v" y la "b". Por esta razón, este es uno de mis grandes caballos de batalla como profesora. Todo el mundo suele pronunciar la palabra "very" como "beri" y suena fatal. Hay que intentar diferenciar ambos sonidos ("v" y "b").
La "v" en inglés se pronuncia casi mordiéndose los labios inferiores con los incisivos superiores. Si no lo logras, intenta primero decir "f". En realidad, es un sonido más parecido al de la "f" que al de la "b". La "b", en cambio, como podrás comprobar si te fijas en tus labios, se pronuncia cerrando los labios. Símbolo fonético:/v/. Mi símbolo también es [v], pero recordando que casi es una "f".
Se pronuncia casi como una "ch". El símbolo fonético es:/ʤ/. Yo utilizo este símbolo:[ch], que aunque no es exacto pero es el más cercano al sonido real. Este sonido, no presenta mayores dificultades; pero se suele confundir con el siguiente, el de la letra "y".Recuerda siempre como "ch"; es decir, jam [chaem]; jet [chet]; John [chon].
Se pronuncia como una "i". El símbolo fonético es:/j/. Yo utilizo la letra "i" como símbolo:[i],
Entre los hispanohablantes hay una tendencia a pronunciar la "y" como "ch" (al igual que el sonido anterior "j" de "jam" o "jet") lo cual origina confusión. Recuerda siempre como "i"; es decir, yes [ies]; yet [iet]; young [iang].
VÍDEO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario